Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje - makeup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje - makeup. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2016

Cómo limpio mis pinceles de maquillaje hoy

Hola a todos! 

A lo largo de estos años pasé de tener estos pocos pinceles (unos 10 aprox) 


a tener esta cantidad (y descartando casi todos los anteriores, creo que me quedé solo con 3 de los primeros). 


Ahora tengo casi el cuádruple de pinceles más o menos y hasta 3 esponjas pro. 

Son muchos para limpiar y es por eso que cambié mi rutina para poder tener siempre pinceles limpios.

Utilizo dos métodos, uno de limpieza rápida diaria y otro de limpieza profunda semanal. 

Limpieza diaria:
  • Limpieza puntual con productos de secado rápido o a base de alcoholes. Actualmente uso el MAC Brush Cleanser: este producto es ideal para usar diluído 50% en agua. Yo lo uso en un spray para poder usar poca cantidad y que no se moje tanto el pincel. Simplemente tomo el pincel usado, lo rocío una o dos veces y lo paso por un trapo (pueden usar una servilleta de papel si lo desean, pero para no generar desechos simplemente tengo un par de toallas pequeñas o paños de microfibra que luego lavo y reutilizo para este propósito).
Próximamente estaré probando otros de otras marcas, así que después les cuento con qué me quedaré. Este es bueno, es rendidor, pero es carísimo.

La semanal/mensual

Esta limpieza no cambió prácticamente en nada a la original del post de hace unos años. Las dos diferencias son que no seco con el papel (dejé de usar prácticamente servilletas de papel descartables en casa, así que solo uso toalla para sacar el exceso) y que no le pulverizo el sanitizante, ya que se desinfectan con la limpieza puntual diaria. 
  • Jabón blanco o shampú para bebés: este método requiere que se moje bien los pinceles, por ende tenemos que pensar en dónde los pondremos a secar ya que no pueden ir boca arriba porque el agua se metería al final de las cerdas y pueden pasar 2 cosas: proliferación de bacterias a causa de la humedad contenida o que se ablande el pegamento y luego empezemos a perder cerdas. 
Acá dejo del post original con el proceso con fotos:

  • Mojamos las cerdas con agua templada y luego ponemos una pequeña cantidad de shampoo en nuestra mano (si usan en barra lo hacen sobre la misma), y pasamos el pincel mojado por el jabón haciendo los mismos movimientos que normalmente hacemos con dicho pincel para maquillarnos. El jabón va a sacar todos los pigmentos atrapados, así que lo enjuagan y repiten el proceso 1 o 2 veces más (si es necesario) hasta que no deje nada de pintura en el jabón. 
  • En el último enjuague presionan suavemente con la mano como para escurrir el agua y a la vez "formar" los pelos del pincel a su forma original.
  • Luego simplemente los voy apoyando en una toalla. Al terminar viene la parte interesante. Lo mejor para secarlos es boca abajo pero se necesita algún tipo de soporte para eso. La opción que uso ahora es más sencilla. Con un mantel individual tipo esterilla, lo doblo como para que quede escalonado y apoyo los pinceles ahí. El ángulo hacia abajo, aunque sea sutil va a ayudar a que no quede agua adentro a medida que se seca. 
Si lavo a la noche los pinceles más chicos o menos densos se secarán para la mañana siguiente. Las brochas gruesas pero no tan densas a la noche siguiente estarán secas y las brochas super densas como las kabuki de Sigma, se secarán completamente a la segunda mañana. Esto puede variar según la humedad ambiente y la temperatura, pero en general los dejo este tiempo para asegurar que no haya NADA de humedad adentro. 

Ustedes cómo limpian sus pinceles? usan algún producto en especial? Son obsesivos con la limpieza de sus elementos o más bien dejados?


Yo admito que la "limpieza diaria o puntual" la hago cada algunos días jajaja

La próxima les cuento cómo limpiar bien y mantener por más tiempo las esponjas de maquillaje!

Saludos
xPAUx

lunes, 1 de agosto de 2016

El boom de las BB Cream (y las CC Cream y las DD / EE cream que recién me enteré que existen)

Hola a todos! 

Hace un tiempo empecé a ver en diferentes tutoriales y webs que hablaban de las BB cream que acá directamente no existían. Ahora no sólo llegaron sino que asoman lentamente las CC cream también (y fuera de nuestro alcance aún, las DD y las EE creams)

Ahora la pregunta del millón: ¿Qué son las BB, CC, DD y EE creams?
Empecemos por la terminología


  • BB: Beauty Balm, Blemish balm: Bálsamo de belleza. 
  • CC: Color Control, Color Correcting, Correcting Complexion: Corrector de color. 
  • DD: Daily Defense: Defensa diaria. (también hay Daily Dream (?), Dynamic do-all (?) y cualquier nombre que se les ocurra que lleve 2 D sin sentido alguno. 
    • "Su fórmula es más completa que los productos anteriores, ofreciendo principios activos para bronceado artificial de la piel.La DD Cream suaviza manchas y cicatrices, previene el aparecimiento de estrías ya que regenera la piel, actúa como un bronceador artificial, puede ser usado en todo el cuerpo y puede ser usado solamente 2-3 veces semanales, no todos los días." http://www.que.es/moda/estilo/201311090800-diferencias-ventajas-desventajas-entre-cream-cont.html
  • EE: Enlighten Effect, Even Effect (efecto iluminador o emparejador)
    • Sinceramente estas ya parecen más de lo mismo. En teoría dejan la piel más pareja en cuanto a cicatrices.

Sobre las DD y las EE creams no diré más ya que no las conozco directamente. 

Sobre las BB y las CC:
Estas cremas aparecieron para simplificar muchos pasos en 1 solo producto. Se les daba a aquellas personas luego de algún tratamiento como un peeling químico ya que ayudaba a que la piel se viera mejor luego de dichos procedimientos hasta que cicatrizara bien. Toda esta moda empezó en Korea hasta dónde tengo entendido.

En general lo que hacen es:
  • Hidratan la piel
  • Suavizan
  • Protegen: Tienen protección solar
  • Unifican el tono de piel (como una base muy ligera) (*)
  • Reducen la apariencia de los poros
  • y no sé qué más... todas varían sus beneficios... 
Actualmente se venden para reemplazar el hidratante, primer, base, etc todo en uno. Es como la forma fácil de maquillarse rápido sin perder demasiado tiempo. Da una terminación muy natural y no suele servir para corregir grandes problemas en la piel por su cobertura suave. 

(*) Ahora, si ambas son iguales, ¿cuál es la diferencia? 
Bueeeeeno he aquí la cuestión. En teoría las BB cream tienen un tinte suave para unificar el color de la piel (algo así como un hidratante con color) y las CC cream tienden a ser más cubritivas. Peeeeero no siempre es así. En otros casos la CC cream es de color por ejemplo verde, para ayudar a emparejar enrojecimientos, pero cambia mucho de marca en marca el tipo de producto.

Lamentablemente parecen dos productos iguales en términos generales así que podemos decir que es algo de marketing, pero bueno, es cuestión de probar y dar con la crema que más nos agrade no? 

El rango de colores es extremadamente limitado ya que supuestamente se adaptan bien a cualquier color de piel. En general hay Claro, medio y oscuro o Claro-medio y Medio-oscuro (la gente de marketing se habrá vuelto loca para poner los nombres)

Esa es la principal diferencia que encontré entre esas dos, pero este mundo tiene demasiado PEROS: las BB cream de diferentes marcas, son extremadamente diferentes entre si! 

Yo empecé a buscar estas cremas desde hace dos años. Tengo algunas reviews viejas que probé hace un tiempo y estuve recolectando nuevas para probar ahora y poder darles algunas reviews en las próximas semanas. 

Hoy les dejo una review de la primer BB cream que usé. Fue hace dos años atrás aproximadamente así que por favor tengan en cuenta que mi piel no era como ahora. En ese momento tenía piel sumamente grasa y deshidratada! Ahora tengo piel mixta

Luego iré subiendo las reviews de las siguientes cremas, todas probadas en la actualidad, todas conseguibles en farmacias y perfumerías a precios accesibles. Voy a probarlas por rango de precio de más barata a más cara. Si quieren que pruebe alguna en especial, solo dejen su comentario y haré todo lo posible!



REVIEW: La Roche Posay Hydreane BB Cream tono claro, 40ml, con agua termal, para pieles sensibles, fps: 20
http://www.laroche-posay.com.ar/productos-tratamientos/Hydreane/Hydreane-BB-Cream-p8181.aspx


Y llegó el día que la vi en el mostrador de la marca y dije: TENGO que llevarla. Probé el color con el tester en el dorso de mi mano (mal mal mal, eso no se hace!)y era perfecta! y me la llevé re contenta... hasta que llegué a casa y la probé en mi rostro (JAMAS es suficiente probar en el dorso de la mano)

Es la peor cosa que compré de esta marca por lejos! La crema es pastosa, como si me pusiera directamente un protector solar grasoso (horrible para mi piel grasa). El tono está bien, muy liviano y poco cubritivo, pero la textura me resultó horrible. 

Siento la piel pesada, siento el producto y si bien matifico con polvo, la cara se me pone grasosa enseguida! Ni les cuento el horror que es ponerle base arriba! (porque no cubre casi nada de manchas o acné)

Les dejo el link a otro post en portugués de una chica que probó una muestra y le pasó lo que a mi. Cuándo quise poner una base arriba porque necesitaba más cobertura, se me hizo "pelusa"... miren esas fotos y entenderán!
http://mustbepink.blogspot.com.ar/2013/02/nao-gostei-hydreane-bb-cream-de-la.html

Definitivamente la terminé tirando luego de meses de intentar usarla bien, y sin buen resultado. Se sentía horrible en el rostro, no duraba nada su poca cobertura, me aceitaba toda la cara en menos de lo que canta un gallo y fue lo peor de lo peor que compré de esta marca que supe adorar hace unos años con otros productos para piel grasa. Sinceramente no la recomiendo para gente con piel grasa.

(las próximas reviews serán un poco más pulidas)

Ustedes la probaron? Tuvieron el mismo problema de la pelusa o les resultó buena? Si creen que hice algo mál en su uso, avisenmé. Si logro conseguirla nuevamente la probaré con sus modos. 

Saludos!
xPAUx

viernes, 24 de junio de 2016

Review: Hidratantes labiales

Hola a todos!

En estos días fríos es imprescindible la hidratación de la piel y los labios son bastante afectados por las condiciones climáticas. Es por eso que cada año voy probando diferentes productos para lograr que mis labios estén más suaves e hidratados.  

Este año le di la posibilidad kileh's con el Lip Balm #1. Si me siguen en Instagram, verán que me hice bastante fan de esa marca debido a los buenos resultados y no esperaba menos de este producto, pero me defraudó enormemente. 

Es un producto que realmente no vale la pena tener ni para hidratar durante el día. Los labios se sienten grasosos y la sensación de humectación dura 5 min como mucho. Después los labios se sienten asperos y se ven agrietados. Realmente NO sirve. Cuando fui este era el único producto que tenían para labios, así que ni sé si tienen otros. 

Es por eso que durante mis vacaciones por Brasil aproveché y compré una manteca para labios a base de karité, cera de abejas y aceite de coco de The Body Shop y la verdad que fue el otro extremo: es un producto que lamento no poder conseguir acá fácilmente por lo bien que funciona. 
Lo uso todas las mañanas y noches en la rutina facial y desde que empecé a usarlo casi no tengo que retocar con otros hidratantes durante el día. Queda totalmente natural, no se siente graso, se siente la hidratación en la piel y por sobre todo, ese efecto dura horas, incluso usando labiales mate y labiales liquidos que son muy secativos. 













Entre otros productos que suelo usar más para tener en la cartera e hidratar durante el día están estos:

Oli, Bálsamo de Oliva con Menta: Es un producto que me encanta y es la segunda vez que lo compro (antes usé el de fragancia Lavanda). Es realmente muy bueno para retocar los labios durante el día, solo que en verano es bastante blando, casi como una manteca que dejas afuera, así que hay que tener cuidado con eso, pero la performance de este producto es excelente y muy rendidor. 

L'Occitane lip balm Pamplemousse Rhubarbe:
Es un hidratante muy bueno y el envase es cómodo. No noté cambios en el producto en verano lo que es fantástico. Esa fragancia es como pomelo y me encanta!


L'Occitane Manteca de Karité: este producto es muy versátil y extremo en hidratación. Al ser manteca de karité pura, se puede sentir grasoso pero lo mejor de este producto es que es perfecto para labios, alrededor de la nariz o incluso dentro para cuando está paspada por resfrío o seca por aires acondicionados. Se puede usar en las manos, y cualquier parte del cuerpo que tengamos cerca. Si solo salen con este producto en invierno, no necesitán nada más. Hay que tener en cuenta que el envase es pequeño en si y como dije antes es un producto graso. 


Ustedes qué usan para tener sus labios sedosos?

Saludos!
xPAUx

miércoles, 23 de marzo de 2016

Review: Base Diorskin Nude Air Serum by Dior.

Como ya puse en mi facebook, a comienzos de febrero, compré una base de Dior y ahora que ya la usé bastante ¿qué les puedo decir de esta base?


Vamos a empezar por presentar el envase en foto. Si. Eso que ven como tapa, es un gotero. 


Primera apariencia:
  • El nombre no miente. Es un serum totalmente líquido lo cual puede ser beneficioso o no dependiendo lo que busquen.
  • El sistema de gotero es excelente ya que permite no desperdiciar nada de producto.
  • Tiene un aroma suave, pero es la única base en mi kit que tiene perfume. Si sos MUY sensible con los aromas en los maquillajes, puede que te moleste, pero se va una vez aplicado. Es muy muy suave. 
  • La textura es increíblemente sedosa. 
  • La cobertura es un tema que merece segmento propio.
Cobertura y aplicación:
  • Este producto es medio engañoso. Según la chica que me lo vendió, la cobertura es suave porque es un producto justamente no publicitado como base sino como Serum con color. Ahora, yo descubrí un par de cosas al respecto.
  • La mejor aplicación la logré usando esponja de maquillaje (Beauty Blender, Real Techniques Miracle Sponge, etc... siempre húmeda). La aplicación es muy pareja y se mezcla perfecto con la piel. 
  • La cobertura puede ser súper liviana, intermedia baja, intermedia o intermedia alta dependiendo de cómo pasemos la esponja, cuánto producto levantamos con la misma o si pasamos una segunda capa. 
  • Cubre muy bien los enrojecimientos de la piel, pero no genera una base super cubritiva. En mi caso dependiendo de cómo la quiera usar, se ven o no mis pecas, por ende llega a una cobertura intermedia alta. No llega a cubrir del todo el acné pero alivia mucho su tonalidad rojiza.  
  • La terminación es intermedia tirando a "brillo saludable". NO es brillante, pero definitivamente no es mate tampoco. Combinada con un poco de polvo queda perfecta.
  • Realmente queda fundida con la textura de tu piel ya que es muy liviana. 
Como aplico el producto para lograr cada cobertura:

Dentro de mi kit de elementos de maquillaje, tengo hace tiempo unas "paletas de vidrio" que en realidad son platos Petri (los que usan los laboratorios). 

Me encantan porque se pueden limpiar muy bien, no se manchan y se pueden desinfectar con lo que quieras, porque es vidrio. Lo bueno de usar esto para poner las bases, es que no desperdicias producto por absorción como cuando lo ponés en la parte de atrás de la palma de mano. No necesitamos maquillar las manos, ¿no? entonces no usemos la mano como paleta porque solamente desperdiciamos producto que se absorbe en la piel.


Como dije, la mejor forma de aplicación que encontré es con esponjas de maquillaje. Las que yo uso actualmente son originales de Beauty Blender y la Miracle Complexion de Real Techniques (que se consigue fácilmente por Mercado Libre a precio mucho más accesible que la primera)


Forma de coberturas: 
Liviana: libero poco producto en la paleta, mojo la esponja ahí y distribuyo con golpecitos sobre la misma paleta (en alguna parte sin producto). En el rostro, aplico por arrastre (como si usaramos una brocha plana). Esto hace que no se acumule tanto producto en la piel por ende la cobertura queda liviana y unifica muchísimo el color de la piel.

Intermedia Liviana: Idem arriba, pero aplico por golpecitos (stippling). Esto hace que la misma cantidad de producto que usamos se aplique más compactado en la piel. Esto da una mejor cobertura especialmente en zonas con mayor enrojecimiento. 

Intermedia: Idem arriba pero con más producto en la esponja. Al usar más producto tendremos mayor cobertura. Ya en este punto muchas de mis pecas desaparecen.

Intermedia alta: Repito el proceso elegido solo en las zonas que lo necesiten. Solo uso esta técnica en la zona del mentón cuando luego de mucho depilarme tengo signos de decoloración (enrojecimientos o sombra, como que la piel está más oscurecida). 

Una vez que termino, siempre fijo todo con un poco de polvo (compacto o suelto), NUNCA arrastrando la bocha sino de a golpecitos suaves. 

Esta base es más apta para uso diario y sutil ya que al ser un serum es posible que se deslice más a lo largo del día al hacer una capa muy gruesa. Es por eso que solo uso esta base como Intermedia Alta en las zonas dónde si o si lo necesito.

Permanencia en la piel:
Como siempre me gusta aclarar, yo tengo piel mixta (más grasa), con algunos parches resecos y piel deshidratada. Dicho esto también aclaro que probé la base en casi todas las condiciones: calor, humedad y ahora frío y hasta con viento. 
  • La permanencia es buena pero requiere algo de cuidado y trucos. Si te tocas la cara durante el día, se va a pegar parte de la base en tus dedos (como casi cualquiera que no sea de larga duración). 
  • No es intransferible como las de larga duración por ende hay que tener algunos trucos bajo la manga, como fijar con polvo o un spray.
  • Sobre la piel bien hidratada e incluso grasa noté que se agarra mucho mejor ya que en las zonas secas se descama un poco y no da una sensación de unificación. Es por esto que recomiendo usarla solamente si son de hidratar bien la piel y si hacen exfoliaciones regulares en su rostro (que mal que mal, es algo totalmente normal en rutinas de cuidado facial, nada del otro mundo)
  • A lo largo del día, trato de usar o polvo compacto o cualquier papel para grasitud para mantener la piel controlada con la oleosidad, eso ayuda a que la base no se deslice por todos lados y se mantiene mejor por más tiempo.
  • Tiene tendencia a irse a las líneas de expresión (por ser serum), pero con mi rutina actual eso no me pasa (hidratación, base, polvo). Claramente requiere un poco más que solo poner la base y si quieren puede usar un primer, pero indefectiblemente es necesario un poco de polvo en la zona dónde estén las líneas de expresión.
Es importante aclarar que me maquillo a diario con esta base y la tengo puesta entre 9 y 13 hs y cuando llego a casa, sin retocar mucho más que lo de la oleosidad si fuese necesario, la piel está a un 80% de lo que estaba a la mañana. O sea, la duración es realmente buena. 

CONTRA:
El precio. Lamentablemente cuando la compré en Falabella en Febrero la pagué alrededor de los $1100. Es realmente un producto de alta gama por el precio y la calidad.

¿Lo vale? 
Para mi, si y les explico las razones: 

  • El color 010 me queda realmente perfecto. No tengo que mezclar ninguna otra base para que el color sea el deseado. Lo cual es mucho porque no pierdo tiempo mezclando todas las mañanas ni desperdicio si mezclo de más. 
  • La cobertura es ideal para todos los días. Dicho y hecho, la uso todos los días. Es liviana y versátil.
  • En mi mesa siempre tengo al menos 3 bases. Normalmente las voy rotando o mezclando según la necesidad de cobertura y color. Actualmente tengo como 8 bases líquidas o fluídas y dos de corrección de color. Y desde que compré la de Dior, es la que uso todos los días. Creo que desde el 10 de febrero hasta ahora usé 7 veces como mucho otras bases de mi kit (y casi siempre para eventos o salidas). Eso me demuestra que vale cada centavo para mi. 
¿La volvería a comprar?
Si mi piel se mantiene en esta condición, sin descamarse por la deshidratación, si. Definitivamente no solo la volvería a comprar sino que siento que se va a transformar en un standard de mi mesa de maquillaje (como mi Anastasia Beverly Hills Brow Wiz en color Taupe jajaja)


¿La recomiendo?
Si, pero con una condición. Recomiendo ir un día a cara lavada a un stand de Dior y que les prueben ahí para ver el color, la textura, como les resulta durante algunas horas en su piel y ahí deciden. 

TODAS LAS BASES REACCIONAN DISTINTO SEGÚN CADA PIEL. Nuestra piel varía entre personas, no todas las que tienen piel grasa tienen la misma piel. El Ph es diferente, el sudor es diferente, la oleosidad es diferente. Entonces la base reacciona según tu piel. En mi caso tuve que dejar de usar las de Rimmel porque me oxidaban muchísimo y salía divina de casa y volvía naranja. Lo juro.

Entonces debido al alto precio de este producto, creo que definitivamente vale la pena darle una chance, probarlo antes, estar más seguros que va a funcionar con nuestra piel, no va a oxidar, etc y luego comprarla. Yo me arriesgué y por suerte me salió bien, pero ya he pasado esto con otras marcas como Clinique y no hay nada más doloroso que gastar mucho en algo que no podés usar. 


Saludos a todos!
xPAUx

miércoles, 10 de febrero de 2016

Cuando vence el maquillaje y como mantenerlo en óptimas condiciones por más tiempo

Todos los maquillajes tienen vencimiento y no es para nada saludable usarlos si están en malas condiciones. Pero claro, NADIE tira sus más preciados productos en la fecha real de su vencimiento y si tomamos ciertos recaudos casi todo puede durar muchísimo más tiempo del esperado.


Qué pone feo un producto?
A parte del mismo vencimiento de los componentes, las bacterias son las encargadas arruinar nuestros productos antes de tiempo.

Cómo me doy cuenta que está feo?
Normalmente hay dos determinantes para esto: el cambio en el aspecto del producto (se apelmazan los polvos, se separan los líquidos, los labiales no corren bien o parejos, etc) y el olor (especialmente en los labiales).

Qué hago si ya se me puso feo algo? Puedo rescatarlo?
No hay forma de rescatarlo y lo más saludable es tirarlo. Nunca usen maquillajes en malas condiciones ya que pueden traer reacciones en la piel tales como enrojecimientos, acné, alergias, etc.

Cómo puedo mantener los productos?
Empecemos por algo básico: Todo lo que compremos tiene fecha de vencimiento (00/00/0000) o un simbolito con un rango de tiempo (3m, 6m, 12m, 24m etc) normalmente está en meses y corre una vez abierto el producto.

En general las bases líquidas y polvos van de 1 a 2 años, los labiales 1 año, los gloss y labiales de ese estilo 6 meses, y la máscara de pestaña 3 a 6 meses (en algunos casos 1 mes).

Teniendo esto en cuenta les cuento que yo tengo bases hace 3 años que están impecables, sombras de más de 4 que están en condiciones óptimas, labiales de 3 años que siguen como el primer día y máscara de pestañas de 2 años que siguen igual de cremosas.


IMPORTANTE: Usar productos en mal estado puede traer diversos problemas de salud, desde acné, erupciones cutáneas, orzuelos e infecciones oculares. Las fotos son sacadas de las siguientes notas: http://wtvr.com/2015/05/12/dirty-make-up-bag-test/  http://www.topnews.in/health/old-makeup-can-cause-eye-infections-fungus-211342 



Ahora, cómo lo logré? Siguiendo estos tips de uso e higiene
  1. Siempre lavarse las manos antes de maquillarse (y por supuesto la cara)
  2. Evitar a toda costa poner los dedos en el maquillaje para aplicarlo. Siempre saquen con un pincel o herramienta limpia y luego hagan lo que quieran, pero siempre usen elementos limpios para que estén en contacto con los productos. 
  3. Si estás enfermo:
    1. Evitar maquillarte
    2. Si 1. no es una opción, usar la menor cantidad de productos (por ejemplo, evitar los labiales, sombras, y casi cualquier cosa cerca de las mucosas)
    3. Si 2. no es una opción, usar dos elementos para todo: 1 para sacar el producto y 1 para aplicar. De esta forma no vamos con un pincel contaminado a recoger nuevamente producto para volver a aplicar, lo que hace que se contamine con bacterias. Luego, lavar correctamente todos los pinceles y aplicadores utilizados para una buena desinfección. 
    4. Hacer el paso 3 con aplicadores descartables. No son mi opción porque saben que evito generar más desperdicios. 
    5. No compartir el maquillaje. Esto es una cosa muy importante ya que siempre hay más chances de contaminación. 
    6. Desinfección periódica de todos los maquillajes con Alcohol.             Yo suelo usar Isopropílico para pulverizar, pero el etílico sirve igual. Este alcohol es muy volátil por ende se seca muy rápido. 1 o 2 veces al año (a menos que haya estado enferma más veces) hago lo siguiente:
      1. Para los polvos compactos (sombras, bases, rubores, etc) pulverizo este alcohol sobre el producto (vaporizo a unos 20cm, no "mojo" mucho) y limpio con hisopos y paños limpios los estuches. 
      2. Labiales tradicionales: en un pequeño recipiente con alcohol, sumergimos el labial y lo dejamos secar. Si queda como con gotitas manchadas, agarramos algún papel limpio tipo tissue y lo pasamos suavemente alrededor del labial. 
      3. Lapices delineadores de labios y ojos: Sumergir la punta en el alcohol y luego sacar punta, de esta forma removemos completamente la capa exterior que es la que puede estar contaminada. Si tenemos delineadores automáticos, hacemos lo mismo pero usando el afilador de punta que trae el mismo delineador. 
      4. Productos con varillas como máscaras y glosses: no hay forma de desinfectar estos productos, es por eso que es importante hacer todo lo que mencioné arriba. Se pueden limpiar las varillas con alcohol y papel tissue, pero como el aplicador está constantemente en contacto con el producto, no hay forma de "desinfectar" sino que solo podemos evitar que lleguen a contaminarse mediante el control del uso.
      5. Desinfección de todos los envases, cajas, estuches, etc. Es importante mantener todo limpio así que con un trapito y alcohol resolvemos ese tema. 

    Más allá de todo esto, es importante aclarar algo: las máscaras de pestañas que tengo hace más de 2 años y que aún están bárbaras es por el simple hecho que tuve un período dónde tenía 6 máscaras de pestañas y las iba rotando en uso. Es imposible tener una por tanto tiempo si la usamos a diario ya que simplemente se agotaría o se secaría por el mismo uso.

    Espero que estos tips les sirvan para poder mantener sus maquillajes por mucho más tiempo! 


    Saludos
    xPAUx

    viernes, 23 de octubre de 2015

    Paletas para contorno ... porqué las odio?

    Las odio... si, con todo mi corazón. Entiendo cómo la moda nos va llevando de un lugar a otro pero esto no lo entiendo. 
    Kat Von D Shade and Light Palette
    Vamos a empezar por el principio: Tengo piel muy blanca, rosada y dónde los tonos cálidos no me quedan muy bien sino que se ven demasiado naranja por ende no es fácil encontrar un buen color para contorno o bronceador para mi. 

    Anastasia Beverly Hills Contour Kit
    Estos kits de contorno e iluminador se pusieron de moda no hace mucho. Fueron todo un boom y muchas marcas decidieron sacara su propia paleta pero esto es una de las cosas que no termino de comprender: Para qué vender al público minorista este tipo de paletas cuándo es imposible que todos los colores sean aptos para quien las compra?  

    No tiene ningún sentido! Poniendo lo mejor una persona puede usar 2 tonos únicamente. 

    En el caso de la paleta de KatvonD Muchas mujeres de pieles claras encuentran que los iluminadores son muy oscuros así que ya quedan descartados los 3 tonos. A simple vista de esa paleta usaría solo el primer contorno, nada más. Lo mismo con la de Anastasia Beverly Hills: Solo 1 tono es potable para mi piel y los otros 3 iluminadores son más rubores claros que otra cosa. 

    El tema acá es simple: su costo. Vale la pena gastar U$S40 o U$S50 para sólo poder usar una fracción de lo que ofrecen? (Ojo, intenten encontrar alguna por MercadoLibre... no bajan de los AR$2.500- Vale la pena cuando no se consiguen repuestos de esos tonos que más usamos? Y si se consiguieran por separado, no sería más práctico ir por ese tono perfecto y nada más? 

    Yo creo que es tirar plata a la basura y que no sirven de nada para una persona (si tal vez para artistas que tienen que maquillar diferentes personas). Sinceramente lo veo como una gran estafa para sacarle plata a la gente, no puedo verlo de otro modo. 

    A parte de esto es casi imposible encontrar un tono para contorno apto para mi piel ya que los que mejor me quedan son los tonos Topo (marrón grisaseo), pero deben ser claros porque sino parece que me queda la cara sucia. Estoy probando con una sombra de ojos y hasta ahora viene sirviendo bastante. Con el bronceador es lo mismo. La mayoría de las tonalidades son muy doradas y oscuras. Hace un tiempo di con uno de Nars y aprendí a colocar la cantidad justa para mi tono de piel así que encontré mi santo grial con ese. Ahora habrá que esperar al tono perfecto para mis contornos. 

    Ustedes que dicen? Comprarían una de estas paletas? Y si ya tienen alguna, cuántos tonos utilizan para ustedes?
    xPAUx






    viernes, 31 de julio de 2015

    Esponjas de maquillaje! La nueva era - Makeup sponges! The new era

    Hola a tod@s!
    Hi everyone!

    Durante muchos años las esponjas de maquillaje fueron estas:
    For many years the makeup sponger were this ones:
     
    Ahora una nueva era llegó y han nacido estás bellezas!
    Now a new era arrived and this beautys were born!

    La destacada belleza de estas nuevas esponjas es la famosa Beauty Blender. Amada por casi todos los que la han probado y odiada por su precio carísimo ha logrado ser uno de esos poductos duplicado por doquier. El mundo está rebalsado de versiones genéricas de esta maravilla. 
    The star of this new sponges is the famous Beauty Blender. Loved for almost everyone that have try it and hated for the high price it's one of those products with replicas everywhere! The world is full with dupes of this wonder!

    Pero antes de explayarme sobre esto, voy a explicarles un poco su funcionamiento:
    But before I talk more about this I will explain how does it works?

    Las esponjas de maquillaje son ideales para aplicar bases líquidas, productos cremosos y hasta polvos. Dejan la piel sin marcas (cosa que puede pasar con algunas brochas de maquillaje y son perfectas para esfumar y fundir las bases con los correctores e iluminadores. 
    Beauty sponges are ideal for applying liquid foundation, cream products and even some powders. It leaves the skin without marks (that can happend with some makeup brushes and it's perfect to blend foundations with concealers and highlighters)

    Para usarlas correctamente hay que mojarlas, escurrirlas y usarla húmeda, de esta forma se inflan, se ponen más suaves y absorben menos producto lo que reduce el desperdicio del mismo. Asegurate de que la esponja llegue a su máxima absorción: la misma se va a ir agrandando a medida que absorbe agua y se escurre una y otra vez. Normalmente con 3 o 4 veces ya llega al tamaño y suavidad máxima.
    To use it properly you need to wet it, squize it and use it damp and the sponge grows it size and it gets softer. This helps to the sponge to absorbe less product and minimize the waste. Make sure that the sponge it's in it's most absortion point: The sponge will be growing bigger each time it absorbs and squize water. In 3 or 4 times of doing this, it will reach it's bigger size and the softer point. 

    Es necesario apretarla para sacar todo el exceso de agua y secarla un poco con una toalla para que quede húmeda y no mojada.
    you need to squize all the excess water and dryit a little with a towel so it's only damp and not wet.


    Y simplemente aplicamos en el rostro en forma de golpecitos. 
    And we just apply the products on the face with some padding motion. 

    En caso de usar varios productos cremosos para iluminar y hacer los contornos, podemos aplicarlos con los dedos u otros pinceles y luego esfumar todo con la esponja. También sirve para repasar el rostro cuándo no logramos una textura lisa con pincel
    In case we use creamy products to iluminate and contour, we can apply them with our fingers or other brushes and then blend everything with the sponge. It's also good to buff all the face once we finish to achieve a seamless natural texture without the stripes some brushes leave. 

    Bueno más allá de esto, ¿qué diferencia hay entre la original, las alternativas y otras versiones originales de otras marcas?
    Beyond that, what's the difference between the original, the dupes without brand and the dupes of other brands? 

    Up to down, left to right: Beauty blender dry, Beauty Blender damp, Real Techniques Damp, Inglot damp, dupes 1 and 2 damp. 
    • La forma: en general todas estas nuevas esponjas son en forma de gota, no planas pero entre ellas se diferencian por tener forma anatómica, o redondeada con una parte plana por ejemplo. Hay muchísima cantidad de variantes y si buscan por la web se darán cuenta. 
    • The shape: in general all these new sponges have the shape of a drop, not flat but between them there are differences sucha as anatomic form or rounded with a flat side for example. There are too many options and if you search in the web you will see. 
    • La textura: de las 4 que probé, ninguna tiene la misma textura que la otra pese a verse iguales. La suavidad de estas esponjas es lo que da una mejor terminación por ende es una lotería. Hasta no probarlas nunca sabremos si son o no buenas. El objetivo es que sean SÚPER suaves. 
    • The texture: of the 4 I've tried none of them have the same texture than the other even if them look the same. The softness of these sponges is what gives a better finish so it's a lotery. Until you test them you can't tell if it's good or not. You need to reach to the softer one. 
    • El tamaño: Estas esponjas crecen de tamaño cuando las mojamos. Esto las hace más suaves y evita que los productos sean absorbidos en gran cantidad. En mi experiencia con 1 de las genéricas no tuve buen resultado. Su tamaño no cambiaba, se mantenía áspera y más dura. Realmente fue un fiasco. En la foto es la última esponja (genérica #2). Como ven la esponja de al lado (genérica #1) es otra genérica mojada que si aumentó su tamaño (seca tiene el tamaño de la que genérica #2)
    • The size: this sponges grow in size when wet. This makes it softer to the touch and it will avoid over absorption of the products we'll use. In my experience with one of the dupes I didn't have a good result. It size didn't changed and it was hard and rough. It was a total dissapointment. In the photo it's the last sponge (dupe #2). As you can see la sponge beside that (dupe #1) is another damp dupe that change it's size (dry was the size of dupe #2)
    Tienen algunas contras:
    And there some cons too:
    • No es fácil limpiarlas a fondo y que no queden con alguna manchita. Eso me hace pensar en si retienen o no restos como para considerarlas poco higiénicas. Creo que más que nada el problema radica en los tintes de las bases que en la limpieza en si de la esponja. Eso si, recomiendo lavarla siempre después de su uso: recuerden que se moja y se usa húmeda lo que la deja más propensa a tener bacterias. 
    • It's not easy to clean them and leave it stain free. This makes me think about if it retains or not some product to considere them not much hygienic. I think the problem it's in the tints of the foundations and not in the sponge cleaning process. I do recommend to clean it after every use: remember it gets wet and you use it damp so it's more prone to grow bacteria. 
    • La otra contra es que hay que cuidarlas mucho, especialmente al escurrirlas ya que sin darnos cuenta podemos clavarle las uñas y eso dañaría la superficie y reduciría su calidad y vida útil. Siempre hay que procurar apretarla suavemente.
    • The other con is that you really need to take care of them specially when you squeeze it because you can damage it with a fingernail and that reduces the quality and life of the sponge. Always press them softly.
    • Tienen una vida corta comparada a los pinceles. Los fabricantes dicen que tenes que cambiar tu esponja cada 3 meses. Si sos feliz con una copia, no es problema, pero si te gusta la Beauty Blender es un presupuesto! Yo tengo las mías desde hace más tiempo y siempre las lavo y dejo secar completamente al aire así puedo reducir el crecimiento de bacterias. Es escencial verificar en la esponja si hay pequeñas manchas oscuras o si cabia la textura. Si ven eso, es tiempo de cambiarlas.
    • It has a short life compare to brushes. Every manufacterer says you need to change your sponge every 3 month! If you are happy with a dupe, that's not a problem, but if you like Beauty Blende that's a budget! I had mine for much longer because I always clean them and let them air dry completely so I can reduce bacteria. It's esencial to see if the sponge have little dark stains and if the texture change. If you see this, it's time for a change.
    Imagen de la web. No pude sacar foto de las mías pero es así como se ven. 
    Más allá de eso, es un producto fantástico y creo yo, básico para usar a diario. A mi me encantan y dan una terminación muy suave y pareja.
    Besides that it's a fantastic product and I think it's a basic for everyday use. I love them and it gives a even and softer finish. 

    Saludos! Bye!
    xPAUx

    jueves, 4 de septiembre de 2014

    Demaquillante casero - natural - orgánico

    PRIMER POST EN ESPAÑOL E INGLES - FIRST POST IN SPANISH AND ENGLISH!

    Hola a tod@s!!
    Bueno hoy les traigo una nueva rutina que tengo para demaquillar mi rostro diariamente junto con todos los pasos que hago antes de irme a dormir. 

    Hi everyone!
    Today I bring to you my new rutine to clean my face daily and the steps I do before bed. 


    La búsqueda: 
    Vi muchas recetas para limpiar el rostro y solo una que quisiera probar. La receta original era Aceite de coco, agua y unas gotas de shampoo johnson's baby sin lágrimas. Peeeeero he aquí dos problemas: El shampoo ese igual me irrita y el aceite de coco a temperatura ambiente es sólido, por lo que la solución no se mantendría a menos que pueda calentarlo un poco cada vez que lo use y la verdad... no me pareció nada eficaz. Entonces decidí hacer mi propio experimento: Aceite de coco solo. Pero es tan bueno para piel, se absorbe tan fantásticamente bien que el algodón por si solo no se desliza bien y se traba y es como pasarte un algodón seco (no resulta poner el aceite en el algodón! El mismo tiene que ir de manos limpias al rostro.

    The search:
    I found lots of recepies to clean the face and only one I'd like to try. The original recipe was Coconut oil, water and a few drops of Johnson's Shampoo baby no tears. But I had 2 problems: That shampoo irritates my eyes (yes, it does) and coconut oil is solid at room temperature so the the mix wouldn't hold even and I would have to heat it every time before use and that's not practical at all. So I decide to do my own experiment: just coconut oil. But it's so good that the skin absorbs it too well that the cotton pad doesn't slide and it's like rubbing a dry cotton pad (I also tried putting the oil on the cotton and it doesn't work either. You need to put it with your fingers directly to the skin)

    Y llegó el día que se me encendió la lamparita Led de mi cabeza y he aquí el proceso que logré:

    And the day that my LED lightbulb in my head went on and here it's the process I achieved:

    El paso a paso:
    • Aceite de coco (yo tengo separada una cantidad pequeña que uso para esto y con una espatulita limpia siempre)
    • Té de manzanilla 1 saquito (limpia, tonifica, suaviza, restaura el equilibrio de la piel inflamada, reduce los capilares y poros antiestéticos. estimulan la curación de la piel como un poderoso calmante anti-inflamatorio)
    • Discos de limpieza (algodón descartable o reutilizables de tela)
    Step by step:
    • Coconut Oil (I have a small amount for this purpose only and scoop it out with a little clean spatula)
    • Chamomille tea (check for the benefits of using this as a toner)
    • Cotton pads (or reusable cotton cloth pads)
    Preparamos media taza de té con 1 saquito, tiene que quedar bien fuerte. Una vez listo, lo enfriamos en la heladera y cuando esté frío, lo ponemos en un frasquito con pulverizador, de ser posible pequeño. (esto dura unos 2 o 3 días, por eso no sirve hacer en cantidad). Esto va a ser nuestro medio húmedo que ayudará a esparcir y remover el aceite (a parte de beneficiarnos por sus propiedades)

    Make half cup of tea (it needs to be stong). Once ready put it in the fridge to chill and when it's cold put it in a small spray bottle. (this last about 2 or 3 days, so don't make a lot of it). This will be our moist medium that will help to spread the coconut oil.

    Ahora si podemos empezar!:
    Antes de empezar recomiendo lavar bien las manos y si tienen problemas o brotes de acné, usar alcohol en gel para asegurar unas manos desinfectadas. Una vez seco todo, empezamos.

    Now we can start!:
    First of all I recommend you to wash your hands and if you have acne isues use sanitizing gel to asure your hands are desinfected. Once dry, start. 




    Pulverizamos el rostro con el té. Tiene que quedar bastante humedecido todo.

    Spray all the face with the tea. It has to be very wet.




    Sacamos con la espátula una punta de dedo de aceite de coco y lo frotamos para que tome temperatura y se licue y empezamos a pasar por los ojos. Esparcimos sin miedo y vamos a ir viendo como el contorno de nuestros ojos va cambiando de un maquillaje divino a ojos de mapache (normalmente por la máscara de pestañas jaja).  

    Scoop a fingertip of coconut oil with a spatula and rub it on the fingers to warm it out and make it liquid and start spreading on the eyes. Don't be scare if you start to look like a raccoon! It's just the mascara.






    Tomamos un disco de limpieza previamente humedecido con el te (esto ayudará a que deslice mejor) y empezamos a remover el maquillaje con eso. 

    Take a cotton pad damped in chamomille tea (this will help slide better) and start removing your make up. 

    Esto es después de la primer pasada - This is after the first remove. 

    Luego repetimos los pasos para el resto del rostro. 

    Repeat the steps until all the face is clean. 

    Esto es después de la segunda y final - This is after the second and final remove 

    En algunas ocasiones debo repetir el paso en los ojos, pero en general con 1 sola pasada alcanza. 

    Some times it's necessary to repeat the steps on the eyes but normally 1 time it's enough

    En las fotos se puede apreciar un resto rosado de la sombra violeta de Sugarpill. No salió con otros demaquillantes, pero desapareció luego de bañarme. 

    You can see in the last photo a pink stain from the Sugarpill purple eyeshadow. Other makeup removers didn't work either but it dissapear after my shower
      


    Un poco de conocimiento:
    El aceite de coco es fantástico para muchos usos. En la piel limpia, hidrata y no deja aceitoso (luego de darle un ratito para que se absorba bien). Es perfecto para pieles grasas y con acné ya que también tiene propiedades antibacterianas. A mi no me ha generado más acné y me da una grata hidratación.

    El té de manzanilla me lo recomendó el dermatólogo para usarlo como tonificante. Me ayuda mucho con los enrojecimientos y también tiene muy buenas propiedades para la piel (busquen en la web!) 

    A little bit of knowledge:
    Coconut oil is great for many uses. On clean skin it moisturize and don't leave any oily residue (you need to wait a few minutes so it absorbs well). It's perfect for oily skins and acne prone skins because it has antibacterial properties. It didn't give me more acne and it feels nicely moisturized

    The Chamomille tea was recommended to me by my dermatologyst to use it as a toner. It helps me a lot with my redness and have a lot of other properties (Check the web!)

    Porqué hice este procedimiento y no otro que haya encontrado?
    Al estar el rostro humedecido, el aceite se desliza mucho mejor ya que no intenta penetrar en la piel tan rápido. Se usa mucho menos aceite con un resultado muchísimo mejor, más rápido y realmente libre de irritaciones. Si pasamos un algodón seco, éste absorbe cualquier humedad y no da tiempo a quitar todo el maquillaje. Entonces al mojarlo con el té nos permite deslizar mejor y que remueva mucho más. 

    Why I did this instead of others I found?
    If the face is wet the oil slides much better because it doesn't get into the skin quickly. You will use less oil with a much better result, faster and free from irritations. If you use a dry cotton pad, this absorbs any moisture and doesn't give time to remove all the makeup. Being wet it slides better and remove a lot more. 


    Si lo prueban, espero me cuenten qué les pareció!

    If you try it, let me know how it worked for you!

    Saludos!
    Bye!
    xPAUx